Lo que esta pasando con la crisis económica
me recuerda mucho a aquella formidable canción de Peret, “El muerto vivo”, que
no estaba muerto, que estaba de parranda. Pues a la crisis le esta pasando lo
mismo, no esta muerta, estaba tomando unas cañas con el calor veraniego y
cuando algunos ya andaban haciendo el velorio, ha vuelto a aparecer, como el amigo de Peret.
Es verdad que las cosas no están como
hace dos años. Que la cuesta abajo de destrucción de empleo y de actividad económica
ha tocado fondo y se ha recuperado levemente. Es cierto que una parte de los
indicadores económicos han mejorado algo, pero todo ello no es ni mucho menos
suficiente para dar por terminada la crisis, como de forma irresponsable algunos
empezaron a anunciar dentro y fuera de nuestro país.
Porque al igual que en los primeros años
de la crisis se hacían análisis anclados en la experiencia de anteriores crisis
parciales (la de principios de los 70, la de principios de los 80 y la de mitad
de los 90) y se tardó tiempo en admitir que estábamos ante una crisis de unas
dimensiones y características desconocidas que incluso superaban la de 1929, lo
mismo esta sucediendo con la posible salida de la crisis, que se esta valorando
con los criterios tradicionales de lo que sucedió en anteriores ocasiones, en
que de forma rápida e intensa se recuperó el empleo y la actividad económica.
Tras un traumático proceso de
desaparición de decenas de miles de empresas, de destrucción de millones de
empleos, de profunda reestructuración del sistema bancario y desaparición del crédito,
de caída generalizada del consumo, con una situación de deflación de los
precios, etc. es un espejismo, con claras intenciones electorales, pensar que
vamos a volver a la situación del año 2007 en poco tiempo y por el mero hecho
de esperar pasivamente a que escampe el temporal.
No vale con que en los últimos meses se
haya creado algo de empleo, sin preguntarse qué tipo de empleo se esta creando
y con qué niveles salariales; ni tampoco es suficiente con el aumento de las
cotizaciones a la Seguridad Social ,
olvidando que los ingresos apenas están creciendo porque las bases de cotización
ahora son menores, al ser mas bajos los salarios; ni sirve propagar que los
bancos están saneando sus cuentas, cuando el crecimiento de la liquidez no se
esta traduciendo en aumento del crédito a empresas y familias; ni podemos
conformarnos con una relajación, por razones electorales, de las exigencias de
control del déficit de las Comunidades Autónomas, cuando el ajuste
presupuestario de estos últimos seis años ha tenido efectos devastadores en la protección
social, la educación, las inversiones y servicios públicos, etc. y estamos
lejos, muy lejos de la situación del 2007; ni se puede hacer propaganda sobre
los beneficios de la nueva “reforma” fiscal para los bolsillos de los contribuyentes,
cuando el gasto público en España esta bien alejado de la media de los Estados
mas desarrollados de Europa.
Tampoco es suficiente consuelo, aunque
no sean malas noticias, el incremento de la actividad turística o el repunte de
la venta de viviendas, porque supone volver a confiar en el modelo productivo
tradicional y olvidar los compromisos de avanzar hacia un nuevo modelo
sustentado en la industria, en el impulso de la I +D+I y en definitiva en un sistema mas
competitivo, estable y sostenible.
No, la crisis no esta muerta, ni en
España ni en la mayor parte de los estados de la Unión Europea ,
cuando se produce un serio frenazo al crecimiento a las primeras dificultades
derivadas de un panorama internacional cada día mas enrarecido, resultado, por
otra parte, de errores estratégicos de las grandes potencias mundiales.
No es para alegrarse, diciendo que la
izquierda teníamos razón. Es para asumir que si queremos salir de la crisis y
sobre todo en condiciones sociales y económicas dignas y con mucha menos
desigualdad, no se puede seguir haciendo lo mismo de siempre o peor aun,
esperar que las cosas nos las vayan arreglando los demás.
(La
versión de la canción “El muerto vivo” que incluyo, no es la original de Peret
sino un video grabado recientemente por
el, mayorcito pero aun en buena forma, junto con Marina del grupo Ojos de Brujo;
una estupenda y colorista versión).
No hay comentarios:
Publicar un comentario